¿Cuándo asegurar nuestro futuro y el de nuestros hijos?
- Carlos Guevara L. 
- 15 nov 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago
Pensamos inmediatamente en evaluar las alternativas que ofrecen las compañías de seguros.
Al ver estas alternativas, empieza a surgir la pregunta de si en realidad "conviene pagar" por un seguro o si lo mejor es ahorrar para asegurarse la vida…
¿Cuándo asegurar nuestro futuro y el de nuestros hijos?
Me gustaría hablar de cada aspecto por separado y exponer los beneficios que nos brinda el seguro y el ahorro.
Mi mejor amigo de infancia me comentó, que se arrepienta de no haber tomado una póliza de vida cuando estaba joven y tenia las posibilidades de hacerlo, de darles a sus hijos la misma oportunidad de comenzar con el resguardo de una póliza de vida para cuando sean mayores y decidan tener una familia… Esto lo dijo con mucho sentimiento porque sus padres no conocían los beneficios que esto podría generar en el futuro a su familia y el tampoco tuvo conocimiento de lo amplio que puede ser una póliza de seguro de vida universal, de como puede resolver la seguridad familiar, financiera y personal en el futuro o presente...
Actualmente, el sufre una penosa enfermedad autoinmune que lo inhabilita poder realizar muchas de sus actividades tanto profesional como habituales, deportes, jardinería, etc.
Cumplió sus 62 años recientemente y posee una póliza de salud que no cubre el 100% de su enfermedad. Sus 3 hijos, 2 varones de 38 y 36 se casaron y tienen sus nietos pequeños, mientras la ultima está por casarse a la edad de 29 años.
Ellos quieren tener una póliza de vida, sin embargo, la situación actual del país no es nada favorable para ellos poder tener un empleo que le proporcione un salario acorde a la profesión y los altísimos costos de vida que le permitan darse ese lujo de una póliza de vida con una prima vigente, y poder cubrir un seguro de salud, alimentación, educación de los niños, transporte, vivienda, etc…
Si hace más de 25 años cuando el tenía buena salud y un buen salario, con la visión de planificar una familia y el conocimiento de lo que es una póliza de vida universal, hubiera tomado esa póliza y también asegurar el futuro de mis hijos con una póliza cada uno. ¿Por qué? Simplemente, porque esta póliza mantiene las primas bajas en el tiempo al adquirirlos, no aumenta a medida que pasan los años y son geniales por su flexibilidad. En el momento que no puedes aportar esta no caduca tu póliza, puedes aportar montos extras para aumentar la capitalización a futuro del fondo acumulado en ella…
Al final, tienes la seguridad económica de tus descendientes, tienes un balance financiero vitalicio que puedes solicitar para cubrir gastos generales, una emergencia de salud, usarla como garante de una vivienda, etc… ¡Así es, todo en uno!
Por lo que recomiendo a aquellas personas jóvenes que piensan tener una familia, que usen esta innovadora herramienta de un seguro de vida universal para la seguridad económica y el resguardo de su generación futura. A los padres que para su edad no les permite adquirir una póliza con primas atractivas al bolsillo, regalen a cambio una póliza a sus pequeños hijos, nietos, para que comiencen desde temprano a crear su seguridad financiera y familiar.
Se los agradecerán enormemente en el tiempo ya que tendrán una prima muy accesible y favorable. Cuando tomamos la decisión de asegurar nuestro futuro y el de nuestros hijos.
LOS AHORROS
El simple hecho de ahorrar es bueno. Con nuestros ahorros podemos hacer posibles muchos planes de vida. Podemos gastarlo o invertirlo para hacer crecer nuestros recursos, maximizándonos financieramente para prometernos un futuro mejor. Adicionando que también tenemos la posibilidad de recurrir a nuestros ahorros para un gasto inesperado o en caso de una emergencia.
Cuando ahorramos tenemos disponibles dos opciones, en casa o en el banco ¿Cuál es mejor?
EL SEGURO
Muchos piensan que el seguro de vida es solo para cuando llegue el momento en que partamos y no es del todo cierto, optar por un seguro nos brinda protección en caso de un accidente o circunstancia que se presente, bien sea, si la persona fallece o no.
Cuando se busca un seguro con la finalidad de proteger los bienes de nuestros hijos, es importante tomar en cuenta que para ello se debe crear un testamento donde especifique cuales son los herederos universales a nuestros bienes o en este caso, designar a las personas que sean destinatarios del seguro.
¿Es mejor ahorrar en lugar de optar por un seguro?
Yo opino lo siguiente: Las dos opciones son valiosas ¿Por qué? Porque para tener un seguro de vida se necesita ahorrar para poder pagar la póliza de seguros, lo que quiero decir es que las dos están muy unidas de la mano, complementándose una a la otra.
Si no tienen para costearse un seguro, ahorren, si ese no es su caso y tienen una economía estable, no se nieguen la posibilidad de optar por un seguro de vida porque de antemano la seguridad más que nada, es lo primero.
¿Cuándo asegurar nuestro futuro y el de nuestros hijos?
Solicita tu cotización de forma segura, libre de compromiso por medio del link siguiente:


